|
II. La parte teórica se dedicó a la explicación detallada
de cada una de las recetas y, en especial, a la descripción de muchos de los rasgos personalizadores
de la gastronomía griega como expresión de la vitalidad y riqueza de su cultura, es decir,
los productos más usuales, los distintos establecimientos: taberna, kafenío, etc.;
la forma de entender y servir la comida, la influencia de otras tradiciones culinarias,
los platos típicos de las fiestas tradicionales más representativas, el ouzo, el ritual del cafe, etc.
Se completaron las enseñanzas con el apartado más esperado por todos: saborear los platos
preparados por los profesores del Curso. La degustación se concibió como si los alumnos estuvieran
en una taberna conversando amistosamente, hablando de lo humano, lo divino, y ¡como no! de la
gastronomía y las costumbres griegas. No faltó el ouzo, el tsipouro, el cafe y la retsina para dar
aún más calor al distendido ambiente que se vivió en cada una de las jornadas.
Las alumnas asistentes con la profesora García Gálvez.
|
|